1. ¿Qué es y por qué destaca este compresor?

El Fengda FD-186 es un compresor para aerografía sin aceite con depósito de 3 L, regulador con manómetro, trampa de humedad y control auto-start/auto-stop. Está pensado para modelismo, miniaturas y manualidades, ofreciendo un flujo estable y menos pulsaciones gracias al calderín.

Especificaciones resumidas

  • Depósito: 3 L (estabiliza el flujo y reduce pulsaciones).
  • Auto-start / Auto-stop: arranca a ~3 bar y se detiene a ~4 bar.
  • Presión de trabajo: ajustable 0–4 bar; reductor 0–7 bar (0–100 PSI).
  • Caudal: ~20–23 L/min (sin carga).
  • Ruido: ~47 dB a 1 m (bajo para doméstico).
  • Motor: 1/6 HP aprox., oil-less; protección térmica.
  • Conexión: 1/8″ BSP estándar.

Nota: Muchos comercios y manuales listan el modelo como AS-186; es la misma plataforma que FD-186.

2. Pros y contras a la hora de comprarlo


Pros

  • Flujo estable y arranques menos frecuentes gracias al calderín 3 L.
  • Silencioso para uso doméstico (~47 dB).
  • Auto-stop: alargar vida útil, menor calor, menos consumo.
  • Incluye regulador, manómetro y trampa de humedad.

Contras

  • No es “ultra-silencioso” tipo compresor de estudio; puede calentarse en sesiones largas (salta la protección térmica si se excede).
  • Vibración moderada (usa alfombrilla de goma).
  • Caudal suficiente para 0.2–0.4 mm; para boquillas más grandes o barnices muy espesos quizá necesites pausas.

3. ¿Para quién es ideal?

  • Pintura de miniaturas/modelismo (capas base, veladuras, presombreado, barnices acrílicos diluidos).
  • Hobbistas que quieren mejorar calidad/consistencia frente a compresores sin calderín.
  • Usuarios que valoran ruido contenido y mantenimiento sencillo.

4. Ajustes recomendados por boquilla y tarea (orientativo)

  • 0.2–0.3 mm: 12–18 PSI (0.8–1.2 bar) para veladuras y detalles finos.
  • 0.3–0.4 mm: 18–25 PSI (1.2–1.7 bar) para basecoats y barniz acrílico diluido.
  • Imprimaciones/barnices: sube gradualmente y ajusta viscosidad. (Ajusta siempre al comportamiento real de tu pintura y dilución).

5. Cómo configurarlo paso a paso. Mantenimiento y problemas frecuentes.

  1. Conecta la manguera 1/8″ y el regulador/manómetro (si no viene montado).
  2. Arranca: deja que cargue a ~4 bar (auto-stop).
  3. Regula la presión de trabajo en el reductor (tirando/rotando la perilla) a 12–20 PSI según tarea.
  4. Prueba de pulverizado en papel: ajusta presión/dilución hasta un abanico limpio.
  5. Purgado de humedad: abre la válvula de la trampa si ves agua; al final de la sesión, purgar el calderín por la válvula inferior.

     

Mantenimiento básico

  • Purgado del depósito tras sesiones largas (evita óxido/humedad).
  • Descansos si notas calor excesivo (deja actuar la protección térmica si salta).
  • Revisa periódicamente juntas/teflón y aprietes del regulador.
  • Mantén limpia la trampa de humedad.

     

Problemas frecuentes y soluciones

  • Salpicaduras / grano → baja presión y mejora la dilución; revisa boquilla/aguja.
  • Agua en la línea → purga trampa y depósito; evita condensación en ambientes fríos.
  • Cortes de motor → es la protección térmica; da descanso y mejora la ventilación.

     

FD-186 vs FD-186K (kit)

  • FD-186: solo compresor.
  • FD-186K: compresor + aerógrafo BD-130 y accesorios (ideal si empiezas de cero).

6. ¿Dónde comprar este compresor? Otras alternativas que suelen buscar

Aquí te dejamos el enlace a Amazon para que puedas comprarlo ahí directamente. Recuerda que esta opción incluye aerógrafo. También, justo debajo te dejamos otra alternativa, el ABEST Kit completo.

7. Preguntas frecuentes – FAQs

¿Es ruidoso?

Aproximadamente 47 dB a 1 m, apto para uso doméstico; ponlo sobre alfombrilla para reducir vibración.

¿Sirve para miniaturas de Warhammer?

Sí; con boquillas 0.2–0.4 mm y pinturas acrílicas bien diluidas va perfecto para imprimar, basear y barnizar.

¿Se sobrecalienta?

Puede calentarse en sesiones largas; cuenta con protección térmica y conviene darle descansos periódicos.

¿Qué mantenimiento necesita?

Purgar depósito, vaciar trampa de humedad, revisar juntas y dar descansos si salta la protección.

8. Nuestros mejores productos 

En el siguiente buscador podrás buscar todos los productos que se te ocurran relacionados con el mundo de las miniaturas. 

9. Tutoriales de pintura de bases y peanas Warhammer